LOS PITAGÓRICOS
- monikrodriguez005
- 30 mar 2015
- 1 Min. de lectura

En el 530 a.c. nace la primera escuela matemática: La Escuela Pitagórica, fundada por Pitágoras de Samos (571-495 a.c.).
La escuela veía los hallazgos matemáticos como una especie de verdad transcendental, por ejemplo Aristóteles (384-322 a.c.) suponía que los elementos de los números eran la esencia de os cosas y que los cielos significaban armonía y número, por lo tanto, el estudio de los poliedros les inquieto y fascinó hasta el puto de atribuirles relaciones cósmicas.
Fueron nombrados por primera vez como los sólidos Pitagóricos, aunque se cree que fue Empédocles (480-430 a.c.) quien fue el primero en asociar el tetraedro, cubo, icosaedro y octaedro al fuego, tierra, agua y aire, respectivamente.

Detalle del cristal de pirita (Autor: Antonio Alcaide)
Cuenta la historia que en una cueva ubicada en la cima del monte Kerkis – Grecia, había una repisa donde reposaban poliedros regulares, y allí vivía Pitágoras. Su padre era grabador de piedras preciosas, de ahí proviene el interés de Pitágoras por las formas geométricas regulares que tenían los minerales. Además los cristales de pirita en forma de dodecaedro son cuantiosos en el sur de Italia, donde vivió después de abandona Samos
Entradas recientes
Ver todoLa profusa geometría de los sólidos platónicos ha encantado a las civilizaciones desde el neolítico hasta nuestros días, por sus...
Comments